Lesiones dermatológicas

En dermatología de pequeñas especies es sumamente  importante saber determinar la naturaleza y la distribución de las lesiones dermatológicas; el médico veterinario debe familiarizarse con la definición, apariencia, probable patogénesis y significado clínico de cada una de dichas lesiones.  

IMPORTANCIA DE RECONOCER LAS LESIONES DERMATOLOGICAS

 La naturaleza y patrón de distribución de las lesiones de piel ayudarán a establecer la lista de diagnósticos diferenciales a considerar, ayudando así a llegar aun diagnóstico y manejo clínico adecuado.Así mismo el conocimiento de la patogenia y las probables causas de las lesiones dermatológicas ayudan a simplificar la dermatología.Dado que algunas lesiones son de naturaleza transitoria, ciertas lesiones de piel pueden crear confusión para los médicos veterinarios menos expertos, por lo tanto el entendimiento del proceso evolutivo de las lesiones de piel es esencial. Así mismo será necesario tomar en cuenta otros signos clínicos como el prurito y la alopecia. Para cuestiones diagnósticas las lesiones dermatológicas se clasifican en primarias y secundarias  

LESIONES PRIMARIAS   Son aquellas que se desarrollan como resultado directo del proceso de enfermedad y se consideran entre ellas: Mácula, pápula, nódulo, tumor, pústula, vesícula y roncha.

 LESIONES SECUNDARIAS Son aquellas que evolucionan de las lesiones primarias o bien se desarrollan como consecuencia de alguna acción del paciente. Indican cronicidad. Son:  Escama, costra, cicatriz, úlcera, excoriación, liquenificación,hiperpigmentación, comedón, hiperqueratosis y fisura.

Describa la lesiones que se muestran en las imagenes a continuación.

                  

Deja un comentario